La vida indígena en Misiones

Después de la entrevista con él, Karaí escribió esta nota y me la envió. Yo puse acá palabra por palabra lo que Karaí escribió, desde él para ustedes)

Nosotros, los jóvenes de este país tan grande y diverso, a veces sentimos que tenemos que correr, competir y demostrar todo el tiempo quiénes somos. Pero debemos recordar algo importante: nuestro valor no está en la velocidad con la que avanzamos, sino en la verdad con la que caminamos.

En medio del ruido de las redes, de las presiones y de las comparaciones, es fácil que nos perdamos. Pero cada uno de nosotros tiene una historia única, una voz propia y una fuerza que a veces ni siquiera vemos. No necesitamos ser perfectos; necesitamos propósito. Necesitamos darnos permiso para aprender, equivocarnos y crecer sin vergüenza.

La vida no se trata de cumplir lo que otros esperan, sino de construir el camino que nos dé paz y sentido. Estudiar, soñar, mejorar y elegir quiénes queremos ser no es un privilegio de algunos, sino un derecho que todos podemos tomar.

Y cuando cualquiera de nosotros se siente cansado, solo o confundido, siempre hay manos dispuestas a sostenernos, miradas que nos entienden y palabras que pueden levantarnos.

Debemos creer en nuestra voz, en nuestra historia y en el futuro que podemos crear juntos.

El mundo necesita jóvenes como nosotros: valientes, curiosos, sensibles, dispuestos a cambiar las cosas con pequeños gestos sinceros. Y cada uno lleva dentro la chispa para iluminar lo que viene... 

Pages